Golden Visa: Preguntas Frecuentes
Son varias las vías que tenemos para poder solicitar una Golden Visa, como por ejemplo una compraventa de una vivienda, una inversión en activos financieros o una inversión en un proyecto empresarial en España. Sin embargo, aunque existen todas estas vías para tramitar y gestionar este tipo de autorización, la realidad es que la mayoría de las veces las Autorizaciones de Residencia como Inversor se realizan para invertir un inmueble en España. Surgen muchas dudas al hablar de la Golden Visa, a continuación resolveremos algunas de las más comunes.

¿Qué cantidad de dinero debo invertir en España para obtener una Golden Visa?
Para solicitar una Autorización de Residencia como Inversor en España, es necesario invertir 500.000 euros en una vivienda. Esta cantidad es la que se ha fijado para poder acceder a una Golden Visa o Autorización de Residencia en España.
¿Debe ser una vivienda de 500.000 euros o varias viviendas que sumen esa cantidad?
En este caso se puede acceder a una Golden Visa tanto si se compra una única vivienda por un valor igual o superior a 500.000 euros o si se compra varias viviendas o varios inmuebles por esa cantidad.
Tengo una vivienda que compré en 2021. ¿Puedo solicitar una Autorización de Residencia como Inversor o Golden Visa?
No. En este caso únicamente se puede acceder a una Autorización de Residencia como Inversor sí se compra una vivienda después de la entrada en vigor de la conocida Ley de Emprendedores. Esta ley entró en vigor el 28 de septiembre de 2013, es decir al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
¿Dónde tengo que hacer la solicitud de la Autorización de Residencia como Inversor o Golden Visa?
La solicitud de la Autorización de Residencia como Inversor hay que presentarla en la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE). Para este tipo de solicitud el órgano competente es la UGE y no las oficinas de Extranjería.

¿Quién puede hacer la solicitud de la Autorización de Residencia como Inversor o Golden Visa?
La Solicitud de la Autorización de Residencia como Inversor o Golden Visa la puede presentar el propio interesado o su representante legal debidamente acreditado.
¿Qué familiares puedo reagrupar con la Golden Visa?
Los familiares que se pueden reagrupar son:
Cónyuge o pareja de hecho.
Hijos menores de edad o mayores de edad que dependan económicamente del titular de la Autorización de Residencia como Inversor.
Ascendientes a cargo.
¿Qué duración tiene la Autorización de Residencia como Inversor o la Golden Visa?
La Golden Visa tiene una duración de dos años. Una vez que se vaya a vencer la tarjeta de residencia se debe solicitar la renovación ante la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE).
He vendido mi casa. ¿Puedo renovar la Autorización de Residencia como Inversor?
Si se vende la vivienda, no es posible renovar la tarjeta de residencia. El requisito principal para renovar la tarjeta es seguir siendo el titular del inmueble o inmuebles a través de los cuales se adquirió la Golden Visa.
¿Puedo trabajar con la Autorización de Residencia como Inversor o Golden Visa?
Sí. Tanto el titular de la Autorización de Residencia como Inversor como sus familiares podrán trabajar sin ningún problema en España.
Además, esta tarjeta permite trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Por tanto, si la persona tiene una Autorización de Residencia como Inversor y le interesa trabajar, puede hacerlo directamente sin necesidad de gestionar un permiso de trabajo.
Una vez renovada la Autorización de Residencia como Inversor. ¿Qué validez tiene mi nueva tarjeta?
Una vez se haya renovado la tarjeta de residencia como inversor la Unidad de Grandes Empresa y Colectivos Estratégicos (UGE- CE) concederá una Autorización de validez de cinco años.
¿Puedo salir de España con mi Golden Visa?
Al igual que cualquier tarjeta de residencia se puede salir y entrar de España cuántas veces se necesite, siempre que la tarjeta de residencia y el pasaporte estén en vigor. Además, para la renovación de esta tarjeta no se exige una residencia efectiva en España. ¿Qué quiere decir residencia efectiva en España? Para renovar cualquier tarjeta de residencia en España, es necesario no salir durante mucho tiempo del territorio nacional. Este tiempo de ausencias en España varía en función de la tarjeta titular.
En cambio, con la Residencia como Inversor no es necesario estar un determinado número de días en España para poder renovarla.
Si quieres obtener tu Golden Visa no dudes en contactarnos, estaremos encantados de asistirle.
Valentina Sierraalta