El Empadronamiento en España
Me acabo de mudar a España y me tengo que empadronar. ¿Qué es? ¿Cómo hago? ¿Qué necesito? A continuación, te ayudamos a resolver todas estas dudas.

El empadronamiento consiste en darse de alta en el Padrón municipal, que es el registro administrativo donde figuran todos los vecinos que viven o residen habitualmente en ese municipio. Todas las personas que vivan en España tienen la obligación de empadronarse en el municipio donde residan.
Lo ideal es empadronarse cuanto antes y hacer el cambio cada vez que uno cambia de domicilio. Es importante también mencionar que el empadronamiento se debe renovar cada dos años.
La documentación necesaria para poder realizar este trámite es la siguiente:
Original y copia del contrato de alquiler de vivienda o título de propiedad,
Pasaporte: original y copia,
Algún recibo de suministro como factura del agua o de la luz,
Formulario de registro
Este documento puede ser necesario para otro tipo de trámites en sitios como:
Oficinas de extranjería
Registro civil (matrimonio o nacionalidades)
Para más información no dudes en contactarnos a asesores@troislaw.com
Rashel Segal